Familia San Viator

Descubre cómo vivimos nuestro colegio.

Soy alumno

Símbolos

Los símbolos que generan identidad, fraternidad y trascendencia a nuestra comunidad educativa son: la bandera, el escudo, el león y el himno. En la bandera y el escudo predominan los colores blanco y azul. El león rojo, que es nuestro principal emblema y que está presente en el escudo y por ende en la bandera, representa la fortaleza, el honor y la justicia. Los versos que componen las cuatro estrofas y el coro del himno sintetizan la misión educativa y católica de nuestro colegio.

Escudo

Bandera

León

Soy alumno

HOuses

Las Houses es un grupo que muestra diferentes experiencias de aprendizaje y enseñanza acerca del colegio, la cultura, el deporte, el arte y la vida espiritual.

En el colegio hay cuatro casas, Crilly, Querbes, Qusack y Stafford, que compiten todo el año. Estudiantes, padres de familia, profesores y demás empleados pertenecen a una casa durante el tiempo que están vinculados al colegio y participan de las competencias.

Soy alumno

manual de convivencia

En un proceso de permanente consenso los protagonistas de la vida del colegio establecen unas reglas básicas para mantener una sana convivencia. A continuación, se encuentra el archivo descargable del manual de convivencia.

Soy alumno

clérigos de san viator

Fundados por el Padre Luis Querbes en el año 1831, acogiendo como patrón y protector a San Viator y respondiendo a la fuerte situación social de la Francia de ese entonces, nace la Congregación de los Clérigos de San Viator. Fortalecidos e inspirados en los modelos evangélicos, los Clérigos se han llenado de celo por educar en la fe y celebrarla en medio de las comunidades en donde se encuentran. Hoy, 188 años después el sueño de Querbes, se ha ido expandiendo por todo el mundo y su misión «Anunciar a Jesucristo y su evangelio, suscitar comunidades en las que se viva, se profundice y se celebre la fe» sigue permeando los corazones de jóvenes y familias que encuentran en este carisma la manera de seguir las huellas de Jesús. Educadores, religiosos, asociados y párrocos, estos son los roles de los miembros de la comunidad y tienen como sello la enseñanza, la vida espiritual, la Eucaristía, la liturgia y la vida comunitaria. Los Clérigos en Colombia pertenecen a la Provincia de Estados Unidos.

Soy alumno

deporte y cultura

En el Colegio San Viator Biligue Internacional reconocemos la importancia del deporte y la cultura. Nuestros viatorianos se destacan por ser deportistas de alto rendimiento, y también grandes artistas. Contamos con deportes como hockey, ultimate, atletismo, baloncesto, fútbol, y volleyball por mencionar algunos. También tenemos espacios de enriquecimiento artístico, como lo es el Viator Cultural, donde se unen las destrezas de música, arte, teatro y danza.

Soy alumno

IB

Ofrecemos tres de los programas del continuo de educación del Bachillerato Internacional con el objetivo de preparar a los estudiantes de manera holística desde la primera infancia hasta los grados superiores. Esto se logra construyendo el aprendizaje a través de la indagación, la acción y la reflexión, promoviendo el trabajo colaborativo para convertir la experiencia en comprensión y desarrollando habilidades sociales, de pensamiento, investigación, comunicación y autogestión que les permitan asumir una actitud activa hacia el aprendizaje durante toda la vida. Con el propósito de formar personas con mentalidad internacional y como miembros de la comunidad del aprendizaje del IB, nos esforzamos por ser:

  1. Indagadores
  2. Informados e instruidos
  3. Pensadores
  4. Buenos Comunicadores
  5. Íntegros
  1. De Mentalidad Abierta
  2. Solidarios
  3. Audaces
  4. Equilibrados
  5. Reflexivos

Soy alumno

CAS

En el Colegio San Viator, el programa de Creatividad, Actividad y Servicio comprende más que un programa del PD. Es la manera en la que se integran nuestros valores para aportar a la sociedad. En el colegio hace hincapié en contribuir a que los alumnos desarrollen su propia identidad, de acuerdo con los principios éticos expresados en la declaración de principios y el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB. CAS complementa un programa académico exigente de manera holística, ya que ofrece oportunidades para la autodeterminación, la colaboración, los logros y el disfrute. Hace participar a los alumnos en una variedad de actividades simultáneas al estudio de las disciplinas académicas del PD. 
En el San Viator, toda la comunidad está comprometida al servicio

Soy alumno

Monografía

¿Cuál es la importancia de la Monografía?

La Monografía constituye:

  • Una preparación práctica para los trabajos de investigación universitarios
  • Una oportunidad para que los alumnos investiguen un tema que les interese especialmente y que esté relacionado con una de las seis asignaturas del PD que estén cursando

Mediante el proceso de investigación para la monografía, los alumnos desarrollan habilidades para:

  • Formular una pregunta de investigación apropiada
  • Llevar a cabo una exploración personal del tema
  • Comunicar ideas
  • Desarrollar un argumento

La participación en este proceso desarrolla la capacidad de analizar, sintetizar y evaluar los conocimientos.

Soy alumno

Proyecto Personal

Los alumnos del último año del PAI exploran un área de interés personal durante un período de tiempo prolongado. Esto les brinda la oportunidad de consolidar su aprendizaje y desarrollar habilidades importantes que necesitarán tanto para sus futuros estudios como para su vida fuera del aula. También les ayuda a desarrollar confianza en sí mismos para convertirse en alumnos íntegros y adoptar una actitud de aprendizaje durante toda su vida.

Elementos del Proyecto Personal

El Proyecto Personal evalúa formalmente las habilidades de los enfoques del aprendizaje de los alumnos en términos de autogestión, investigación, comunicación, pensamiento crítico y creativo, y colaboración

Los alumnos completan tres elementos:

  1. Producto o resultado: pruebas de resultados tangibles o intangibles de lo que el alumno pretendía lograr o crear.
  2. Diario de trabajo: ideas, criterios, desarrollos, dificultades, planes, investigaciones, posibles soluciones e informes de progresos.
  3. Informe: una explicación del proyecto y su impacto con una estructura que siga los criterios de evaluación. El informe incluye una bibliografía y pruebas del diario de trabajo que documentan el desarrollo y los logros del alumno.

*Información tomada de la Organización del Bachillerato Internacional.

Soy alumno

Énfasis

En San Viator, en el proceso de la formación integral de los estudiantes de 10 y 11, ha sido nuestro propósito generar un ambiente de enseñanza y aprendizaje que les permita tener experiencias formativas teniendo en cuenta sus intereses personales y profesionales. Para esto creamos los énfasis vocacionales que se convierten en la oportunidad para que los estudiantes escojan las asignaturas de su plan de estudios con base en los grandes campos del conocimiento y orientado hacia la carrera que piensan estudiar.

Ingeniería

En este énfasis, los estudiantes comienzan a observar el mundo desde las ciencias exactas y la tecnología con el objetivo de despertar el interés por identificar contextos de innovación, creatividad y cálculos matemáticos como propuestas de mejora y solución.

Ciencias económicas y administrativas

Concebido para desarrollar en los estudiantes los conocimientos y la comprensión necesaria para manejar las teorías de empresa, su capacidad de aplicar diversas herramientas y técnicas que les permitirán aprender a analizar y discutir desde esa visión.

Ciencias de la salud

Las ciencias de la salud estudian al individuo como ser integral, como organismo biológico individual. Este énfasis está conformado por un conjunto de disciplinas que permiten construir conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes sobre el cuidado del ser humano y su medio.

Humanidades

La práctica de la comunicación verbal y no verbal, el trabajo en equipo, la comprensión de contextos históricos y el desarrollo del pensamiento crítico de este énfasis es la oportunidad para adquirir las habilidades necesarias para comprender la complejidad de la sociedad.